Mascarada, Museo de artes y tradiciones populares, Lima Perú 2025.

El arte textil contemporáneo recoge y resignifica técnicas tradicionales, transformándolas en superficies de memoria e identidad.

La tela intervenida con trazos de bordado se vuelve lienzo en el que se despliegan toda clase de imaginarios que de forma dual nos habla de orígenes y tránsitos.

Hay hilos que no se rompen y que saturan de esperanza su imaginación.

En la obra de Felipe Coaquira, los personajes que surgen de las puntadas protagonizan escenarios en que la realidad se difumina: ataviados con máscaras propias de las comparsas de las festividades tradicionales peruanas, esconden a la vez que muestran una fantasía parodiada.

Así como en una mascarada, el rito del ocultamiento permite al artista abrirse a las posibilidades del engaño y presentarnos una realidad onírica en la que los opuestos danzan para recomponer el orden universal.

¿Son éstos seres con deseos y emociones verdaderos o se han fundido por completo con fa imagen que proyectan? ¿qué hay detrás de la máscara? En esta exposición invitamos al espectador a reconocerse en el mundo imaginado de Coaquira y acompañarnos a develar o mantener oculto el artificio de la realidad.

“Curadora del Museo de Artes y Tradiciones Populares Luis Repetto Málaga.”
Gabriela Mellado