De Sur a Sur, Universidad Católica de Concepción. Chile 2015

Los cuatro puntos cardinales son tres, el sur y el norte. Este sur es para nuestros expositores, el motivo por el cual logran desarrollar emociones estéticas, a través de colinas, cielos, arboles, llanuras montañas, mar edificios, que se han elegido, se han seleccionado para complementar al sujeto, mientras que la luz y la composición transmiten el ambiente, el mensaje y el trasfondo de las obras.

¿Qué vivenciamos en esta experiencia, a la vez sensible e intelectual, que nos parece necesario, imprescindible compartir?

Todo este conjunto de elementos crea un sentido unitario y trascendente, dándonos la hermandad de ambos países, en un diálogo fraterno, destacando y fortaleciendo la riqueza artístico-cultural de cada uno de ellos. En este mundo globalizado cuna de intereses dispersos.

Creemos que una de las posibles respuestas es que toda obra de arte no existe sin la mirada de un público. La obra de arte supone compartir la mirada del artista con la de los espectadores, produciéndose, así, una transmisión creación, aprendizaje, reflexión y crecimiento personal. De esta manera, cada día nos vamos reinventando y desarrollando, para cooperar a un optimo despliegue integral del ser humano, que nos distingue como sociedad y que nos permitirá, finalmente, reconocernos en un pasado común, y que, al mismo tiempo, nos unirá y diferenciará, proyectándonos en una identidad colectiva reconocible, a nivel espiritual y material.

Gloria Varela Betancur
Directora de extensión cultural
Universidad católica de la santísima Concepción.

“Todo este conjunto de elementos crea un sentido unitario y trascendente, dándonos la hermandad de ambos países, en un diálogo fraterno, destacando y fortaleciendo la riqueza artístico-cultural de cada uno de ellos.”

Gloria Varela Betancur.